- sublevar
- (Del lat. sublevare, levantar.)► verbo transitivo/ pronominal1 Incitar a la gente a rebelarse contra la autoridad:■ el ejército se sublevó.SINÓNIMO amotinar2 Causar indignación o ira:■ me subleva su avaricia.
* * *
sublevar (del lat. «sublevāre»)1 tr. Hacer que ↘alguien se subleve. ⊚ prnl. Negarse a obedecer al que manda y disponerse a resistirle por la fuerza o a atacarle. ≃ Alzarse.2 tr. Producir violento enfado una cosa que se encuentra intolerable en relación con uno mismo o con otros, por ejemplo por ser injusta: ‘Me subleva su egoísmo [o su hipocresía]’. ≃ Descomponer, indignar, irritar.⃞ CatálogoAlzarse, *amotinarse, alzarse [o levantarse] en armas, echarse a la calle, desmandarse, *desobedecer, enfrentarse, ensabanarse, indisciplinarse, insolentarse, insubordinarse, insurgir, insurreccionarse, levantarse, rebelarse. ➢ Alboroto, algarada, alteración del orden público, alzamiento, amotinamiento, anarquía, asonada, comunidades, conjuración, *conspiración, cuartelada, desorden, *disturbio, facción, germanías, la Gloriosa, hermandad, insubordinación, insurrección, jaleo, levamiento, levantamiento, motín, movimiento, perturbación, plante, pronunciamiento, rebelión, *revolución, revuelta, sedición, solevación, solevamiento, solevantamiento, sublevación, sublevamiento, tumulto, violencia.* * *
sublevar. (Del lat. sublevāre). tr. Alzar en sedición o motín. Sublevar a los soldados, al pueblo. U. t. c. prnl. || 2. Excitar indignación, promover sentimiento de protesta.* * *
► transitivo-pronominal Alzar en sedición o motín.► transitivo figurado Excitar indignación, ira o protesta.
Enciclopedia Universal. 2012.